Heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

CALCULA TU PRECIO
Seguros
August 28, 2025
por
Tuio

¿El seguro del coche cubre los incendios?

Los incendios no solo ponen en riesgo viviendas y bosques: cada año, cientos de coches resultan dañados por el fuego. Ya sea por un fallo mecánico, un accidente o un incendio forestal, la duda es recurrente: ¿mi seguro de coche cubre este tipo de daños?

En este artículo te lo explicamos con detalle, desde las coberturas habituales hasta el papel del Consorcio de Compensación de Seguros y los pasos para reclamar.

Cobertura de incendios en el seguro del coche

En los seguros de coche, la cobertura frente a incendios depende directamente del tipo de póliza:

  • Seguro a terceros básico: normalmente no cubre incendio, solo responsabilidad civil obligatoria.
  • Terceros ampliado: suele incluir cobertura por incendio y robo, además de lunas.
  • Todo riesgo: cubre daños por incendio, tanto si afectan a la estructura del vehículo como a sus accesorios.

Eso sí, conviene tener en cuenta que la indemnización rara vez corresponde al precio de compra del coche. Lo habitual es que la aseguradora se base en el valor venal, es decir, lo que valía el vehículo justo antes del siniestro. Solo si tienes contratada una cobertura específica de valor de nuevo podrás recibir una compensación equivalente a un coche recién salido del concesionario.

Tipos de incendios y cómo responden los seguros

No todos los incendios se gestionan igual dentro de una póliza. Si el origen es un fallo eléctrico o mecánico, tu aseguradora responderá siempre que tengas contratada la cobertura de incendio. En el caso de un accidente de tráfico que derive en fuego, los daños suelen estar incluidos si tu póliza contempla daños propios (terceros ampliado o todo riesgo).

La situación más delicada aparece cuando se trata de incendios forestales. Si el fuego alcanza a tu coche, la cobertura dependerá únicamente de tu seguro privado. El Consorcio de Compensación de Seguros no indemniza este tipo de daños porque los incendios forestales no están considerados riesgos extraordinarios.

Resumiendo:

  • Incendio por fallo eléctrico o mecánico del coche → cubierto en pólizas que incluyen incendio.
  • Incendio tras un accidente de tráfico → si tienes cobertura de daños propios, suele estar incluido.
  • Incendio forestal que alcanza al coche → aquí entra la cobertura de incendio de la póliza, no el Consorcio.

¿Interviene el Consorcio de Compensación de Seguros?

El Consorcio no cubre los daños materiales ocasionados por incendios forestales en vehículos. Solo actúa en supuestos extraordinarios como inundaciones extraordinarias, erupciones volcánicas, terremotos y actos de terrorismo o motín.

Esto significa que, si tu coche resulta calcinado en un incendio forestal, la única garantía es la cobertura de tu seguro privado.

Cómo reclamar al seguro en caso de incendio del coche

Aquí sí conviene ser esquemáticos, porque el proceso es claro y cronológico:

  1. Notifica el siniestro a tu aseguradora lo antes posible (plazo legal: 7 días).
  2. Aporta pruebas: fotos, vídeos, atestados de bomberos o Guardia Civil.
  3. Espera al perito, que valorará el daño.
  4. Recibe la indemnización, calculada según el valor venal o el pactado en póliza.

En circunstancias normales, la aseguradora debería darte respuesta provisional en unas semanas y cerrar la indemnización en menos de tres meses.

Consejos para proteger tu coche frente a incendios

Aunque no siempre es posible evitar un incendio forestal o urbano, sí podemos reducir riesgos y estar mejor preparados si ocurre. Estas medidas no solo ayudan a cuidar tu vehículo, también facilitan cualquier reclamación posterior al seguro:

  • Elige con cuidado dónde aparcas: evita dejar el coche en zonas con vegetación seca, pinares o cunetas con maleza, sobre todo en verano. Una chispa o una colilla mal apagada puede convertir esa área en un foco de fuego. Si puedes, busca aparcamientos asfaltados o alejados de zonas de riesgo.
  • Mantén el coche en buen estado: revisa de forma periódica el sistema eléctrico, la batería, los fusibles y el circuito de combustible. Muchos incendios de vehículos no los provoca el entorno, sino fallos internos que podrían haberse detectado en una revisión.
  • No acumules objetos inflamables en el interior: aerosoles, líquidos de limpieza o incluso mecheros pueden intensificar un fuego si el coche se calienta en exceso bajo el sol o si se produce un incendio externo.
  • Conduce con precaución en zonas de riesgo: si circulas por carreteras próximas a un incendio forestal, baja las ventanillas, enciende la ventilación interna para que no entre humo y mantén el depósito con combustible suficiente por si debes desviarte o evacuar.
  • Documentación siempre a salvo: guarda copias digitales de la póliza del seguro, el permiso de circulación y las facturas de accesorios instalados en el coche. Si el vehículo quedara calcinado, será mucho más fácil demostrar el valor de lo perdido y agilizar la indemnización.
  • Ten un plan en caso de emergencia: si vives o viajas en zonas propensas a incendios forestales, lleva siempre un extintor portátil homologado en el coche y define con tu familia qué hacer en caso de encontrarte atrapado por un fuego en carretera.

Preguntas habituales sobre incendios y coches

¿Me cubre el seguro a terceros básico si se quema mi coche?
No, salvo que puedas reclamar a un tercero responsable.

¿Qué pasa si el incendio afecta a otros vehículos o propiedades?
En ese caso, la responsabilidad civil de tu seguro se haría cargo de los daños.

¿El Consorcio cubre incendios forestales que queman coches?
No, porque no están considerados riesgos extraordinarios.

¿Qué ocurre si el coche se incendia por un fallo eléctrico o mecánico?
Si tu póliza incluye cobertura de incendio (terceros ampliado o todo riesgo), estarás protegido. Sin esa cobertura, los daños correrán por tu cuenta.

¿Me indemnizan por el valor total del coche si queda calcinado?
Generalmente no. La aseguradora suele indemnizar en base al valor venal, es decir, lo que valía el coche justo antes del siniestro. Solo si contrataste la opción de valor a nuevo podrías recibir la cantidad suficiente para comprar un coche equivalente recién salido del concesionario.

Conclusión

Un coche puede convertirse en víctima de un incendio de un momento a otro, y el coste económico suele ser muy alto. Por eso es fundamental tener claro que la cobertura dependerá siempre del tipo de póliza contratada: el terceros básico no cubre incendios, mientras que el terceros ampliado y el todo riesgo sí lo hacen.

El Consorcio de Compensación de Seguros no interviene en incendios forestales, lo que convierte al seguro privado en la única protección real. Tener la cobertura adecuada no solo asegura tu coche, también te devuelve la tranquilidad de saber que podrás recuperar tu movilidad sin afrontar todos los gastos por tu cuenta.

En Tuio cuidamos de todos

Propietarios

Personaliza y contrata tu seguro de hogar en segundos.

VER MI PRECIO

Desde 5€/mes.

Inquilinos

¿Sabes que el seguro de tu casero no cubre tus cosas?

VER MI PRECIO

Desde 5€/mes.

Vida

Digital, fácil y a un precio justo. No le des más vueltas

¡AVÍSAME!

Desde 3€/mes.

Sigue leyendo: