La cobertura contra incendios proporciona una protección en caso de pérdidas o daños en su propiedad provocados por fuego o incendios. En España es una cobertura que tienen la mayoría de seguros de hogar (es obligatoria). Esto no es así en otros países.
Si, el fuego o incendio es uno de los riesgos cubiertos en una póliza de seguro de alquiler o de vivienda de forma obligatoria en España. En Tuio tanto nuestras pólizas de inquilinos o de propietarios.
Que si un incendio es la causa de cualquier daño en tu casa o en tus cosas, en Tuio te ayudaremos a recuperarte bien con indemnizaciones, bien con arreglos (otras aseguradoras también, pero teníamos que meter la cuña comercial).
Además, los daños causados por el humo del incendio (ropa estropeada, por ejemplo) también se incluyen en las pólizas de seguro de inquilinos y de propietarios. El humo ni siquiera tiene por qué proceder de un incendio en tu vivienda; los daños por humo del incendio de un vecino seguirían estando cubiertos.
Sin embargo, existen algunas limitaciones que trataremos en las siguientes secciones.
La cobertura de incendios cubre los daños provocados por un incendio.
Por lo tanto, si la tostadora explotó y le prendió a tu casa, estás cubierto. Si la fuente que provocó el incendio no está cubierta por el seguro (es decir, si una inundación provocó un incendio que destruyó tus cosas), también estarías cubierto.
Además, en Tuio la cobertura de inhabitabilidad también te cubrirá la pérdida de uso si el incendio hace que tu casa sea inhabitable.
Por ejemplo, si un incendio te obliga a abandonar tu casa, te cubriremos todo lo que supere tus gastos diarios normales (léase: servicio de lavandería, comidas fuera si sueles comer en casa y gastos de hotel). Sólo asegúrate de guardar todos los recibos para que podamos reembolsártelos!
En Tuio hay un par de excepciones a las coberturas de incendios. Espera, ¿Pero no decíais que no había letra pequeña? No la hay, y cuando leas estas excepciones, te van a parecer obvias: Tu seguro no cubrirá un incendio si tú, o alguien cubierto en tu póliza, lo ha provocado a propósito: eso se considera negligencia, algo que nunca cubrimos. Otra excepción es si tienes un barril de queroseno en el garaje y provoca un incendio. Ese caso tampoco se cubre por razones similares al anterior.