Periodo de gracia

< SEGURPEDIA

El periodo de gracia es el tiempo que tu compañía de seguros te permite pagar tu prima después del vencimiento de tu póliza (mientras mantienes tu cobertura activa).

¿Qué es un periodo de gracia?

Al igual que ocurre con la factura de una tarjeta de crédito, tienes un poco de tiempo (dependiendo de tu compañía de seguros y del tipo de póliza) después de la entrada de vigor de tu póliza para pagar la prima de esa póliza.

Este tiempo extra se llama periodo de gracia.

Ejemplo del periodo de gracia

Un día, el banco te canceló la tarjeta de crédito y todos los pagos que había domiciliados se devolvieron, justo el mismo día en que debías pagar la prima a tu aseguradora.

Al día siguiente, tu vecino de arriba se dejó el grifo abierto, que inundó tu piso y estropeó un montón de tus cosas. 

Como tenías bastante lío con la inundación, no te diste cuenta del problema con la tarjeta de crédito, y pagaste a tu aseguradora una semana más tarde cuando por fin viste que no te funcionaba y pudiste hablar con el banco.

¡Menos mal! Todavía puedes presentar una reclamación por los daños porque estás dentro del periodo de gracia.

El periodo de gracia en Tuio dura 30 días, no te preocupes, cuando detectemos que algo ha pasado con tu pago te contactaremos para que arregles el descuido.

En otras aseguradoras, puedes encontrar el periodo de gracia que te corresponde en tu póliza, normalmente en la página de declaraciones.

¿Qué ocurre si no pagas la prima al final del periodo de gracia?

Si no pagas la prima mensual antes de que finalice el periodo de gracia, dejarás de estar cubierto.

Tu aseguradora cancelará tu póliza y no tiene la obligación de pagar ningún siniestro durante ese tiempo.

Además, si tienes un historial de no pagar la prima del seguro a tiempo (o estás en alguna base de datos de deudores, como ASNEF), esto podría hacer que tu prima cada vez sea más alta. El mundo asegurador pasará a verte como una "inversión de riesgo".

¿Por qué las compañías de seguros tienen periodos de gracia?

Los periodos de gracia de los seguros están regulados por el Estado, porque los seguros son un bien público.

Imagina cuánta gente se quedaría colgada si se retrasara un poco en el pago de la prima en un caso como el nuestro, que se paga de forma mensual.

Todos sabemos que en la vida ocurren cosas inesperadas, y por eso los períodos de gracia protegen a los asegurados dándoles un poco de margen para pagar la prima antes de que termine la cobertura.