Revisado: octubre 2025
Reclamar a Línea Directa no tiene por qué ser un proceso confuso. Si sabes qué documentos reunir, cómo formalizar la queja y a qué vías recurrir, tendrás más probabilidades de una solución rápida.
Puntos clave para tu reclamación a Línea Directa
- Firma y escanea la reclamación en PDF antes de enviarla.
- Pueden reclamar: tomador, asegurado, beneficiario o tercero perjudicado.
- Envía siempre: datos personales, número de póliza y explicación clara de lo reclamado.
- Si no te convence la respuesta: Defensor del Asegurado o la Dirección General de Seguros.
Motivos frecuentes para presentar una reclamación
Desacuerdos por siniestros y coberturas
Problemas con la gestión de pólizas
Retrasos o incidencias en atención al cliente
Largas esperas, falta de seguimiento o respuestas automáticas insuficientes.
¿Quienes pueden reclamar y en qué supuestos ?
- Tomador / Asegurado: siempre están legitimados a reclamar.
- Beneficiario: pueden hacerlo cuando no se reconoce una prestación o indemnización.
- Tercero perjudicado: puede hacerlo si sufrió daños por un asegurado de Línea Directa (ej. en accidentes de tráfico).
- Familiares o amigos: sólo puedes reclamar con representación o autorización legal.
Mantén toda la documentación organizada para acreditar tu legitimidad y los hechos.
Documentación necesaria
Datos que deben aparecer en el escrito
- Nombre y apellidos, DNI/NIE.
- Dirección y teléfono de contacto.
- Número de póliza.
- Descripción clara de los hechos y la reclamación.
- Firma manuscrita (imprescindible).
Adjuntos recomendados
- Copia de la póliza.
- Últimos recibos pagados.
- Comunicaciones previas (emails, cartas).
- Pruebas: peritaciones, fotos, informes médicos, presupuestos.
Nota: sin firma manuscrita es muy probable que rechacen la reclamación enviada por email; siempre escanea el PDF firmado.
¿Cómo presentar la reclamación? (vías y pasos)
1) Por correo electrónico (opción más rápida)
- Redacta la reclamación con todos los datos.
- Fírma a mano, escanéala en PDF (o foto de alta calidad) y adjunta pruebas.
- Envía a: reclamaciones@lineadirecta.es.
- Conserva el email enviado y la hora/fecha.
2) Por correo postal (opción más formal)
Envía la carta firmada y copias de documentación a la dirección oficial:
Línea Directa Aseguradora S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros
Ronda de Europa, n.º 7
C.P. 28760, Tres Cantos, Madrid.
Guarda justificante de envío y copia de la carta. (Dirección proporcionada y verificada por el autor del artículo).
3) Telefónicamente
Línea directa tiene la siguiente línea general: 91 700 10 01, pero no es una línea que conecte con el departamento de reclamaciones pero pueden indicarte cómo formalizar la reclamación si la llamada no resuelve el asunto.
Con respecto al área de cliente o la aplicación puedes tramitar consultas y, en algunos casos, enviar documentación; para reclamaciones formales es preferible el email o postal con firma.
¿Qué ocurre después? procedimiento interno y plazos
- Recepción y acuse de recibo: suelen emitirlo en menos de 7 días hábiles.
- Revisión y resolución: plazo habitual hasta 30 días hábiles (puede extenderse si se precisan peritajes).
- Si no estás conforme: puedes presentar tu recurso al Defensor del Asegurado.
Recursos si no se resuelve
- Defensor del Asegurado de Línea Directa: defensor@lineadirecta.es
- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones o los organismos de consumo autonómicos.
- Valoración con abogado si la vía administrativa no funciona.

Preguntas Frecuentes
¿Qué datos debo incluir en mi reclamación?
Nombre, DNI/NIE, dirección, teléfono, número de póliza, descripción clara de los hechos y firma manuscrita.
¿Dónde enviar la reclamación?
Puedes enviarla a reclamaciones@lineadirecta.es o por correo a la dirección indicada más arriba.
¿Cómo contactar con el Defensor del Asegurado de Linea Directa?
Para poder escalar tu reclamación al Defensor del Asegurado, primero debes haber puesto una reclamación a su departamento de reclamaciones. El Defensor de Línea Directa (defensor@lineadirecta.es) podrá admitar a trámite tu reclamación si ya tienes una resolución del departamento de reclamaciones o si ya ha vencido el plazo de 30 días y no has recibido respuesta de la compañía.
¿Cuánto tarda en responder Línea Directa?
Plazo habitual: hasta 30 días hábiles desde la recepción; acuse en ~7 días.
¿Qué hacer si no estoy conforme?
Recurso al Defensor del Asegurado, ODR, Dirección General de Seguros o consulta con abogado.