En época de vacaciones, los sustos en casa se multiplican. Las casas se quedan vacías, y los imprevistos lo saben.
Pero las vacaciones están para disfrutarlas, no para pensar en lo que podría pasar en casa. Con un poco de previsión, puedes irte tranquilo y sin sustos.
Así que, antes de ponerte a hacer las maletas para tu viaje de verano, échale un vistazo a este decálogo que ha preparado Tuio para proteger tu vivienda.
¡Y sobre todo volver sin sorpresas!
1. Cierra las llaves de paso del agua y del gas
Evitarás fugas o roturas mientras no estás. Un pequeño escape puede causar grandes daños si no se detecta a tiempo. Más vale prevenir que curar.
Durante las vacaciones, los daños por agua se estima que son un 48% más costosos que en cualquier otra época (Tuio, 2024). Esto es porque al pasar más días sin que se detecten, sus consecuencias y el precio de las reparaciones se disparan.
Además, estos daños también suelen provocar problemas a otros vecinos.
2. Desconecta los electrodomésticos que no necesites
Especialmente los que no necesitas dejar encendidos, como la televisión o el microondas.Además de reducirás el riesgo de cortocircuitos, ahorrarás en tu factura de la luz mientras estés de vacaciones. Si vas a estar fuera de casa una temporada larga (varias semanas), también es recomendable vaciar el frigorífico y dejarlo desconectado.
En estos periodos de vacaciones, registramos un 51% más de siniestros por incendios causados por fallos eléctricos si lo comparamos con periodos no vacaciones (Tuio, 2024).
3. Revisa puertas y ventanas, ¡dos veces!
Asegúrate de que todo está bien cerrado y no dejes rendijas abiertas, especialmente en terrazas o patios. Buena parte de los robos ocurren por descuidos mínimos, y estos aumentan un 30% en estas fechas (Tuio, 2024).
4. ¿Has pensado en un sistema de alarma?
Una alarma no solo protege, también disuade. En el caso de que tengas un sistema de seguridad, revisa que funcione correctamente antes de tus vacaciones.
Según la OCU, la instalación de una alarma de seguridad junto con otras medidas de seguridad, como una puerta blindada, puede disminuir hasta quince veces la probabilidad de sufrir un robo.
Si miramos los datos de ADT España se estima que más del 60% de los ladrones son disuadidos si detectan un sistema de alarma en el domicilio.
5. Revisa tener declarados los objetos de valor en tu póliza de seguro
Bicicletas, joyas, arte o tecnología…..En el caso de objetos de alto valor, asegurate de que estén correctamente declarados y cubiertos por tu póliza.
6. Deja a alguien de confianza como punto de contacto
Un vecino, portero o amigo cercano puede ser clave si ocurre algo. Déjale un número y, si es posible, una copia de llaves por seguridad.
7. Revisa que tu póliza de hogar esté al día
Normalmente contratamos un seguro y después…. nos olvidamos.Verifica antes de irte que esté vigente, actualizado, con las coberturas que necesitas y con los capitales de continente y contenido adecuados. Un seguro que haya quedado desfasado puede darte un buen susto.
8. Haz un inventario fotográfico de tus bienes
En caso de robos, tener documentos como fotos o vídeos de tus pertenencias puede ayudarte a justificar pérdidas. Guarda facturas, pruebas de su valor….¡no tardarás nada!
9. Ojo a tu acceso al garaje, si lo tienes.
Si tu garaje tiene entrada directa a tu vivienda, trátalo como una puerta principal más. Asegúrate de que el cierre funcione correctamente, no dejes el mando a la vista en el coche y revisa que ninguna ventana o acceso secundario quede abierto.
Es un punto débil habitual que muchos ladrones aprovechan… y suele ser el gran olvidado al salir de viaje.
10. Ten a mano el contacto de tu seguro
Guarda en el móvil el número de póliza, teléfono de asistencia y acceso digital a tu seguro. Si pasa algo, no querrás perder tiempo buscándolo.
Si cuentas con un seguro digital como el de Tuio, te facilitará mucho el contacto estés donde estés.
Y sobre todo, ¡¡¡disfruta de tus vacaciones!!
Este decálogo ha sido elaborado por Tuio, el seguro de hogar digital, sencillo y a un precio justo.