Conozcamos cuáles son las coberturas de electrodomésticos incluidas en los seguros de hogar básicos y qué tenemos que hacer para que nuestros seguros de hogar nos brinden un servicio completo de asistencia técnica.
¿Qué puedo hacer si se me estropea un electrodoméstico?
Obviamente, si careces de seguro de hogar, las únicas soluciones son repararlo o sustituirlo, asumiendo el coste de la operación.
Pero si dispones de un seguro de hogar, los electrodomésticos estarán cubiertos en ciertos casos, siempre que en nuestra póliza estén incluidas estas coberturas básicas:
- Daños por agua
- Fenómenos atmosféricos
- Riesgos eléctricos
- Incendio
- Robo
Con estas coberturas, tendremos derecho a ser resarcidos por la aseguradora cuando nuestros electrodomésticos presenten:
- Deterioros y averías causadas por fugas de agua originadas en los conductos de suministro y desagüe
- Desperfectos provocados por rayos y filtraciones de agua provenientes del exterior
- Daños en los electrodomésticos por sobretensión en la red de suministro eléctrico
- Avería o destrucción a consecuencia de un incendio
- Daños originados durante un robo en el domicilio
Electrodomésticos y el seguro de hogar
Si queremos que el seguro de hogar cubra los electrodomésticos en cualquier circunstancia, entonces tendremos que contratar una cobertura especial, que incrementará sustancialmente nuestra prima del seguro:
Cobertura para electrodomésticos o cobertura de asistencia
Se trata de una cobertura específica para que el seguro se haga cargo de la reparación de los electrodomésticos, independientemente de la causa de la avería.
La compañía nos ofrecerá enviar un operario propio para que efectúe la reparación. También podemos designar nosotros a un profesional de confianza y que el seguro nos abone el coste de la reparación, previa presentación de la factura acreditativa.
Quedan excluidas las averías causadas por un uso negligente de los aparatos y aquellos daños en los que existen indicios evidentes de que han sido provocados de manera dolosa.
Cada aseguradora fija una antigüedad máxima de los electrodomésticos, conque, si la superan, no existe derecho a la prestación. Por tanto, conservemos las facturas de adquisición de nuestros electrodomésticos
Qué electrodomésticos cubre el seguro de hogar
Los electrodomésticos cubiertos son los denominados de línea blanca, como los que siguen:
- Congeladores y frigoríficos.
- Lavadoras, lavavajillas y secadoras.
- Cocinas vitrocerámicas, de inducción y eléctricas.
- Hornos, microondas y campanas de extracción.
¿Cómo asegurar los aparatos electrónicos del hogar?
Para asegurar los dispositivos tecnológicos y electrónicos, como televisores, equipos informáticos, aparatos de música, etc., la mayoría de las aseguradoras ofrecen una cobertura específica.
El nombre cambia según la compañía: las nomenclaturas más habituales son cobertura de todo riesgo tecnológico y cobertura de equipos tecnológicos o electrónicos.
Contratándola, la aseguradora reparará las averías de esos aparatos o los sustituirá por otros. Como en el caso del seguro de electrodomésticos, la reparación o sustitución está supeditada a la antigüedad reflejada en el contrato. Por tanto, es indispensable conservar las facturas de compra de los dispositivos electrónicos.