Cobertura de continente

< SEGURPEDIA

La cobertura de continente es la cantidad indicada en tu póliza de seguro de hogar que te protege de los daños que pueda sufrir tu vivienda (tu casa y todo lo que está unido a ella, como el garaje, la chimenea, etc.)

¿Qué es la cobertura de continente?

La cobertura de continente se refiere a la cobertura de tu póliza de hogar que cubre tu casa. Esta cobertura protege la casa en la que vives, además de cualquier estructura unida a ella (el garaje, por ejemplo), de los riesgos que figuran en tu póliza de seguro. Algunos de ellos son el vandalismo, el robo, las tormentas y otros. Una manera que nos gusta mucho en Tuio para explicar lo que cubre la cobertura de continente y diferenciarla de la cobertura de contenido es imaginar que fueras capaz de darle la vuelta a tu casa (si, con una fuerza sobrehumana :)). Todo aquello que no se cae, es contenido. Lo que se cae, continente. ¿Fácil no?

Entonces, esta cobertura cubre siniestros causados por cualquiera de los riesgos que cubre tu seguro. Cuando esto pasa, tu seguro te ayuda a cubrir los costes de reparación o reconstrucción de tu casa.

¿Cuál es el número de cobertura de continente?

El importe de la cobertura de continente no representa el precio de compra o el valor actual de mercado. Es la cantidad que se necesitaría para reconstruir tu casa tal y como estaba antes de que hubiera que reconstruirla. Este valor se conoce como "coste de reconstrucción". Al fin y al cabo, esto es lo que te reembolsará tu compañía de seguros en el peor de los casos en que tengas que reconstruir. Pero eso es sólo tu casa. También hay que tener en cuenta todas las demás coberturas (responsabilidad civil, inhabitabilidad, etc.).

¿Te parece imposible pensar cuanto puede costar la reconstrucción de tu casa? 

No te preocupes, en Tuio we got your back. De forma “automágica” calculamos el valor que te recomendamos asegurar. Para ello nos conectamos con varias bases de datos de donde sacamos la información necesaria, la edad de tu vivienda (o edificio), el material de construcción, eventos climáticos a los que está expuesto y muchos otros. Con todo eso lo metemos en la coctelera y calculamos lo que costaría la reconstrucción.