Seguro de hogar (para pisos)

< SEGURPEDIA

En general, el seguro de hogar es un tipo de seguro que te protege a ti, a tus cosas y a tu piso (todo lo que hay desde las paredes más externas, hacia adentro).

¿Qué es el seguro de hogar?

El seguro de hogar es un tipo de seguro de propiedad y accidentes. Protege a los propietarios de una casa de los accidentes que puedan ocurrirles a ellos, a su familia, a sus cosas o a su piso.

Si te preguntas: "¿Por qué necesito un seguro de hogar para mi piso?” sigue leyendo.

¿Qué cubre el seguro de hogar (para pisos)?

Tu póliza de seguro de hogar normalmente ofrece las siguientes 4 áreas de cobertura:

  1. El continente, es decir, tu vivienda, incluidas las mejoras, reformas, adiciones, etc.
  2. Bienes personales, tus pertenencias, es decir, las cosas que posees
  3. Responsabilidad civil para protegerte cuando te demandan o causas accidentalmente un daño a otros
  4. En algunos casos, hay seguros de hogar que cubren la inhabitabilidad. Esta cobertura proporciona gastos de manutención adicionales cuando tu vivienda queda inhabitable

¿Qué no está cubierto?

Las coberturas de un seguro a otro varían un montón entre productos de seguros y aseguradoras. Así que asegúrate de revisar tu póliza cuando estés contratando tu seguro.

Ojo! Si alquilas tu piso, te conviene contratar un seguro de caseros. Este tipo de póliza protege tu propiedad pero no protege a tu inquilino y sus cosas (al fin y al cabo no es tu responsabilidad). Tu inquilinos podrá contratar su propia póliza de seguro de inquilino a gente tan maja como nosotros (por poner un ejemplo, guiño guiño :-)).

¿Cuánto cuesta?

En Tuio, un seguro para tu piso puede empezar desde XXX euros al mes. Sin embargo, tu precio depende de una serie de factores, como por ejemplo:

  1. La antigüedad de tu edificio
  2. Las cantidades de cobertura que hayas elegido
  3. Tu ubicación
  4. El tamaño de tu piso

¿Cuánta cobertura necesito?

La cobertura que contrates depende de tres cosas, del valor de tus cosas (bienes personales), del valor del continente, es decir lo que costaría reconstruir tu casa en caso de catástrofe (no te preocupes de eso, estamos integrados con el Catastro y ese valor te lo calculamos nosotros para que sea más fácil) y del valor de la responsabilidad civil que contrates.

Si no tienes muchísimas cosas o no son muy caras, 10.000 o 15.000 euros puede ser un buen punto de partida. Pero si tienes ya unos buenos muebles, ropa de diseñador y objetos singulares como una Gibson Les Paul Standard de 1965 o una bicicleta Santa Cruz Nomad, probablemente estés en un rango más cercano a los 20.000 o 30.000 euros.

De hecho, en las pólizas de Tuio, si tienes joyas, obras de arte, electrónica personal u otros objetos valiosos que valgan más de 2.000 euros por artículo, te vamos a pedir que los señales porque tendremos que darte una cobertura extra (en Tuio tenemos un límite de 2.000 euros por objeto por defecto)..

El seguro de responsabilidad civil te protege si alguien se hace daño en tu piso. Supongamos que tu hijo viene a casa de un amigo y se resbala en el patio trasero y se rompe la muñeca. O que tu perro se pone un poco chillón y muerde a un invitado. Gracias a tu seguro de responsabilidad civil, puedes estar cubierto por los gastos legales y las facturas médicas.

En Tuio además, ofrecemos inhabitabilidad en nuestra póliza. Nuestro objetivo es ayudarte siempre que podamos, y la inhabitabilidad te ayudará con los gastos temporales si tu casa quedó inhabitable por alguno de los siniestros que cubrimos.

Suponte que te ves obligado a abandonar tu casa por un temporal de viento, vandalismo o incendio y tienes que alojarte en un hotel. Con la cobertura de inhabitabilidad de nuestra póliza no tendrás que pagar ni un céntimo. Además, te reembolsaremos cualquier gasto adicional como mudanzas, almacenamiento temporal y aparcamiento.

¿Cuál es la diferencia entre el seguro de hogar para pisos y un seguro de hogar para vivienda unifamiliar?

Mientras que los propietarios de viviendas unifamiliares son dueños y responsables de todo lo que hay en su propiedad (obviamente su casa, el garaje, el jardín, la valla, etc.), el propietario de un piso sólo es responsable de las paredes más externas de su casa, hacia dentro.

Lo más probable es que la comunidad tenga una póliza principal sobre el propio edificio, que cubra todo lo que hay fuera de tu piso por ejemplo, las zonas comunes y el portal y cualquier otra instalación que haya en tu edificio (piscina anyone?) .

Supongamos que alguien se hace daño dentro del portal de tu edificio. En ese caso, no serías responsable ya que es el seguro de tu comunidad de propietarios el que se haría cargo. Sin embargo, si vives en una casa y alguien se hace daño en tu jardín, tu el seguro de hogar para vivienda unifamiliar cubre ese suceso. 

¿Por qué necesito un seguro de hogar para mi piso?

Aunque el seguro de tu comunidad cubre las zonas comunes y el edificio en el que se encuentra tu casa, no cubre tu piso en sí (paredes, techos, suelos, etc.) y desde luego no cubre las cosas que tienes dentro (¡incluido tú!). Así que, si vives en un piso, deberás asegurarte de tener todo eso cubierto con tu seguro 🙂 .

Analiza bien todas tus cosas, y asegúrate de que tienes suficiente cobertura para cada escenario.

Una buena forma de averiguarlo es preguntarte: si hay un incendio, si explota una tubería, si te roban... ¿Cuánto podrías cubrir de tu bolsillo... ¿Todo? ¿Algo? ¿Nada? Ahí es donde ayuda tu seguro de Tuio: pagas mensualmente, así que si algo pasa, estarás cubierto.